|
![]() |
![]() |
Enviar sugerencia | Exportación: |
![]() ![]() ![]() ![]() |
CSL010 |
m³ |
Losa de cimentación. |
174,32€ |
Losa de cimentación de hormigón armado, realizada con hormigón HA-25/B/20/IIa fabricado en central, y vertido con bomba, y acero UNE-EN 10080 B 500 S, cuantía 85 kg/m³; acabado superficial liso mediante regla vibrante, sin incluir encofrado. |
Código |
Unidad |
Descripción |
Rendimiento |
Precio unitario |
Importe |
1 |
Materiales |
||||
mt07aco020a |
Ud |
Separador homologado para cimentaciones. |
5,000 |
0,13 |
0,65 |
mt07aco010g |
kg |
Acero en barras corrugadas, UNE-EN 10080 B 500 S, suministrado en obra en barras sin elaborar, de varios diámetros. |
86,700 |
0,62 |
53,75 |
mt08var050 |
kg |
Alambre galvanizado para atar, de 1,30 mm de diámetro. |
0,425 |
1,10 |
0,47 |
mt10haf010nga |
m³ |
Hormigón HA-25/B/20/IIa, fabricado en central. |
1,050 |
76,88 |
80,72 |
Subtotal materiales: |
135,59 |
||||
2 |
Equipo y maquinaria |
||||
mq06vib020 |
h |
Regla vibrante de 3 m. |
0,335 |
4,66 |
1,56 |
mq06bhe010 |
h |
Camión bomba estacionado en obra, para bombeo de hormigón. Incluso p/p de desplazamiento. |
0,042 |
169,73 |
7,13 |
Subtotal equipo y maquinaria: |
8,69 |
||||
3 |
Mano de obra |
||||
mo043 |
h |
Oficial 1ª ferrallista. |
0,550 |
18,42 |
10,13 |
mo090 |
h |
Ayudante ferrallista. |
0,825 |
17,25 |
14,23 |
mo045 |
h |
Oficial 1ª estructurista, en trabajos de puesta en obra del hormigón. |
0,009 |
18,42 |
0,17 |
mo092 |
h |
Ayudante estructurista, en trabajos de puesta en obra del hormigón. |
0,121 |
17,25 |
2,09 |
Subtotal mano de obra: |
26,62 |
||||
4 |
Costes directos complementarios |
||||
% |
Costes directos complementarios |
2,000 |
170,90 |
3,42 |
|
Coste de mantenimiento decenal: 5,23€ en los primeros 10 años. |
Costes directos (1+2+3+4): |
174,32 |
Pliego de condiciones
UNIDAD DE OBRA CSL010: LOSA DE CIMENTACIÓN. MEDIDAS PARA ASEGURAR LA COMPATIBILIDAD ENTRE LOS DIFERENTES PRODUCTOS, ELEMENTOS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS QUE COMPONEN LA UNIDAD DE OBRA. Dependiendo de la agresividad del terreno o la presencia de agua con sustancias agresivas, se elegirá el cemento adecuado para la fabricación del hormigón, así como su dosificación y permeabilidad y el espesor de recubrimiento de las armaduras. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Formación de losa de cimentación de hormigón armado, realizada con hormigón HA-25/B/20/IIa fabricado en central, y vertido con bomba, y acero UNE-EN 10080 B 500 S, con una cuantía aproximada de 85 kg/m³; acabado superficial liso mediante regla vibrante; sin incluir el encofrado en este precio. Incluso p/p de refuerzos, pliegues, encuentros, arranques y esperas en muros, escaleras y rampas, cambios de nivel, malla metálica de alambre en cortes de hormigonado, formación de foso de ascensor, elaboración y montaje de la ferralla en el lugar definitivo de su colocación en obra, separadores, colocación y fijación de colectores de saneamiento en losa, vibrado del hormigón con regla vibrante, formación de juntas de construcción y curado del hormigón. NORMATIVA DE APLICACIÓN Elaboración, transporte y puesta en obra del hormigón: Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08). Ejecución: CTE. DB-SE-C Seguridad estructural: Cimientos. NTE-CSL. Cimentaciones superficiales: Losas. CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO Volumen medido sobre las secciones teóricas de la excavación, según documentación gráfica de Proyecto. CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA DEL SOPORTE. Se comprobará la existencia de la capa de hormigón de limpieza, que presentará un plano de apoyo horizontal y una superficie limpia. AMBIENTALES. Se suspenderán los trabajos de hormigonado cuando llueva con intensidad, nieve, exista viento excesivo, una temperatura ambiente superior a 40°C o se prevea que dentro de las 48 horas siguientes pueda descender la temperatura ambiente por debajo de los 0°C. DEL CONTRATISTA. Dispondrá en obra de una serie de medios, en previsión de que se produzcan cambios bruscos de las condiciones ambientales durante el hormigonado o posterior periodo de fraguado, no pudiendo comenzarse el hormigonado de los diferentes elementos sin la autorización por escrito del director de la ejecución de la obra. PROCESO DE EJECUCIÓN FASES DE EJECUCIÓN. Replanteo y trazado de la losa y de los pilares u otros elementos estructurales que apoyen en la misma. Colocación de separadores y fijación de las armaduras. Conexionado, anclaje y emboquillado de las redes de instalaciones proyectadas. Vertido y compactación del hormigón. Coronación y enrase de cimientos. Curado del hormigón. CONDICIONES DE TERMINACIÓN. El conjunto será monolítico y transmitirá correctamente las cargas al terreno. CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO. Se dejará la superficie de hormigón preparada para la realización de juntas de retracción y se protegerá la superficie acabada. CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO Se medirá el volumen teórico ejecutado según especificaciones de Proyecto, sin incluir los incrementos por excesos de excavación no autorizados. |
Residuos generados
Código LER |
Residuos generados |
Peso (kg) |
Volumen (l) |
17 04 05 |
Hierro y acero. |
4,345 |
2,069 |
17 01 01 |
Hormigón (hormigones, morteros y prefabricados). |
7,980 |
5,320 |
Residuos generados: |
12,325 |
7,389 |
Espere, por favor
Ejecutando proceso...