|
![]() |
![]() |
Enviar sugerencia | Exportación: |
![]() ![]() ![]() ![]() |
EMF010 |
m² |
Forjado de viguetas de madera y encofrado "NERVOMETAL". |
84,71€ |
Forjado tradicional con un intereje de 50 cm, compuesto por viguetas de madera aserrada de abeto (Abies alba), de 10x20 a 15x25 cm de sección y hasta 6 m de longitud, calidad estructural S10, clase resistente C24, protección de la madera con clase de penetración NP2, trabajada en taller, colocadas mediante apoyo sobre elemento estructural y encofrado "NERVOMETAL" de 0,5 mm de espesor; acero UNE-EN 10080 B 500 S, cuantía 1,1 kg/m², en capa de compresión de 4 cm de espesor de hormigón ligero HLE-25/F/8/IIa, serie Ultra Series Ligero "LAFARGE", densidad 1800 kg/m³, (cantidad mínima de cemento 275 kg/m³), fabricado en central, y vertido con cubilote. |
Código |
Unidad |
Descripción |
Rendimiento |
Precio unitario |
Importe |
1 |
Materiales |
||||
mt50spa052b |
m |
Tablón de madera de pino, de 20x7,2 cm. |
0,040 |
4,39 |
0,18 |
mt50spa101 |
kg |
Clavos de acero. |
0,045 |
1,30 |
0,06 |
mt50spa081a |
Ud |
Puntal metálico telescópico, de hasta 3 m de altura. |
0,013 |
13,37 |
0,17 |
mt07mee018fd |
m³ |
Madera aserrada de abeto (Abies alba) con acabado cepillado, para vigueta de 10x20 a 15x25 cm de sección y hasta 6 m de longitud, para aplicaciones estructurales, calidad estructural S10 según DIN 4074, clase resistente C24 según UNE-EN 338 y UNE-EN 1912 y protección frente a agentes bióticos que se corresponde con la clase de penetración NP2 (3 mm en las caras laterales de la albura) según UNE-EN 351-1, trabajada en taller. |
0,075 |
449,83 |
33,74 |
mt32war020 |
m² |
Lámina de polietileno transparente, de 0,2 mm de espesor. |
1,000 |
0,15 |
0,15 |
mt08efb010b |
m² |
Chapa de acero laminado en frío, "NERVOMETAL", acabado cincado, de 0,5 mm de espesor. |
1,100 |
4,65 |
5,12 |
mt07emr111b |
Ud |
Clavo, de 4 mm de diámetro y 50 mm de longitud, de acero galvanizado de alta adherencia. |
4,000 |
0,05 |
0,20 |
mt07aco020o |
Ud |
Separador homologado para malla electrosoldada. |
1,000 |
0,08 |
0,08 |
mt07aco010g |
kg |
Acero en barras corrugadas, UNE-EN 10080 B 500 S, suministrado en obra en barras sin elaborar, de varios diámetros. |
1,100 |
0,62 |
0,68 |
mt08var050 |
kg |
Alambre galvanizado para atar, de 1,30 mm de diámetro. |
0,015 |
1,10 |
0,02 |
mt10hal100b |
m³ |
Hormigón ligero estructural HLE-25/F/8/IIa, serie Ultra Series Ligero "LAFARGE", de 1800 kg/m³ de densidad, cantidad mínima de cemento 275 kg/m³, fabricado en central. |
0,044 |
206,21 |
9,07 |
Subtotal materiales: |
49,47 |
||||
2 |
Mano de obra |
||||
mo048 |
h |
Oficial 1ª montador de estructura de madera. |
0,686 |
18,42 |
12,64 |
mo095 |
h |
Ayudante montador de estructura de madera. |
0,436 |
17,25 |
7,52 |
mo043 |
h |
Oficial 1ª ferrallista. |
0,041 |
18,42 |
0,76 |
mo090 |
h |
Ayudante ferrallista. |
0,040 |
17,25 |
0,69 |
mo045 |
h |
Oficial 1ª estructurista, en trabajos de puesta en obra del hormigón. |
0,319 |
18,42 |
5,88 |
mo092 |
h |
Ayudante estructurista, en trabajos de puesta en obra del hormigón. |
0,353 |
17,25 |
6,09 |
Subtotal mano de obra: |
33,58 |
||||
3 |
Costes directos complementarios |
||||
% |
Costes directos complementarios |
2,000 |
83,05 |
1,66 |
|
Coste de mantenimiento decenal: 12,71€ en los primeros 10 años. |
Costes directos (1+2+3): |
84,71 |
Pliego de condiciones
UNIDAD DE OBRA EMF010: FORJADO DE VIGUETAS DE MADERA Y ENCOFRADO "NERVOMETAL". CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Formación de forjado tradicional con un intereje de 50 cm, compuesto por viguetas de madera aserrada de abeto (Abies alba), acabado cepillado, de 10x20 a 15x25 cm de sección y hasta 6 m de longitud, para aplicaciones estructurales, calidad estructural S10 según DIN 4074, clase resistente C24 según UNE-EN 338 y UNE-EN 1912 y protección frente a agentes bióticos que se corresponde con la clase de penetración NP2 (3 mm en las caras laterales de la albura) según UNE-EN 351-1, colocadas mediante apoyo sobre elemento estructural; encofrado de chapa de acero laminado en frío "NERVOMETAL" de 0,5 mm de espesor; acero UNE-EN 10080 B 500 S, cuantía 1,1 kg/m², en capa de compresión de 4 cm de espesor de hormigón ligero HLE-25/F/8/IIa, serie Ultra Series Ligero "LAFARGE", densidad 1800 kg/m³, (cantidad mínima de cemento 275 kg/m³), fabricado en central, y vertido con cubilote. Incluso p/p de protección de las viguetas con film de plástico, apuntalamiento y desapuntalamiento de las viguetas, separadores, elementos de atado de viguetas, zunchos perimetrales de planta y huecos y curado del hormigón. NORMATIVA DE APLICACIÓN Elaboración, transporte y puesta en obra del hormigón: Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08). Ejecución: CTE. DB-SE-M Seguridad estructural: Madera. Montaje y desmontaje del sistema de encofrado: Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08). CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO Superficie medida en verdadera magnitud desde las caras exteriores de los zunchos del perímetro, según documentación gráfica de Proyecto, deduciendo los huecos de superficie mayor de 6 m². CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA DEL SOPORTE. El contenido de humedad de la madera será el de equilibrio higroscópico antes de su utilización en obra. AMBIENTALES. Se suspenderán los trabajos de hormigonado cuando llueva con intensidad, nieve, exista viento excesivo, una temperatura ambiente superior a 40°C o se prevea que dentro de las 48 horas siguientes pueda descender la temperatura ambiente por debajo de los 0°C. DEL CONTRATISTA. Dispondrá en obra de una serie de medios, en previsión de que se produzcan cambios bruscos de las condiciones ambientales durante el hormigonado o posterior periodo de fraguado, no pudiendo comenzarse el hormigonado de los diferentes elementos sin la autorización por escrito del director de la ejecución de la obra. PROCESO DE EJECUCIÓN FASES DE EJECUCIÓN. Preparación del perímetro de apoyo de las viguetas. Replanteo y colocación en seco de las viguetas. Apuntalamiento. Resolución del apoyo sobre el elemento estructural. Montaje del encofrado. Colocación de armaduras con separadores homologados. Vertido y compactación del hormigón. Regleado y nivelación de la capa de compresión. Curado del hormigón. Desapuntalamiento. Reparación de defectos superficiales. CONDICIONES DE TERMINACIÓN. El conjunto será estable, tendrá trabazón propia y con los elementos de apoyo y transmitirá correctamente las cargas a la estructura. El acabado superficial será el adecuado para el posterior tratamiento de protección. CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO. Se evitará la actuación sobre el elemento de acciones mecánicas no previstas en el cálculo. CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO Se medirá, en verdadera magnitud, desde las caras exteriores de los zunchos del perímetro, la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, deduciendo los huecos de superficie mayor de 6 m². Se consideran incluidos todos los elementos integrantes del forjado señalados en los planos y detalles del Proyecto. |
Residuos generados
Código LER |
Residuos generados |
Peso (kg) |
Volumen (l) |
17 02 01 |
Madera. |
0,520 |
0,473 |
17 04 05 |
Hierro y acero. |
0,184 |
0,088 |
17 02 03 |
Plástico. |
0,013 |
0,022 |
17 01 01 |
Hormigón (hormigones, morteros y prefabricados). |
0,209 |
0,139 |
Residuos generados: |
0,926 |
0,721 |
|
15 01 01 |
Envases de papel y cartón. |
0,360 |
0,480 |
17 02 03 |
Plástico. |
0,233 |
0,388 |
Envases: |
0,593 |
0,868 |
|
Total residuos: |
1,519 |
1,590 |
Espere, por favor
Ejecutando proceso...